Programa de Rock Clasico y Novedades
Creado Por Hans Schulze Y Chacho Cea,Un Domingo 09 De Agosto de 1999 a las 22 hs. Hoy es un Programa Semanal de Lunes a Sabados a las 21 hs.Conduce Chacho Cea.Sitio web: www.flashpoint.com.ar
David Bowie “Aladdin Sane” (1973) Por El Capitan Eddie Alegria.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
"Aladdin Sane", el disco que continuó a su exitoso "Ziggy Stardust", fue otra gran obra de un David Bowie en plena explosión glam que, aunque no incidió en el diseño conceptual de su anterior trabajo, sí volvió a ambientar sus cortes en un mundo decadente y de ambigua caracterización, teatralidad en su esencia artística, y sobre todo, hedonismo y evasión sexual. El LP acomoda piezas rock de espíritu stoniano con ritmos efervescentes, sensualismo en su vocalidad y estribillos pegadizos, ensanchando sus posturas glam con trazos blues, jazz, avant-garde y doo wop. "Aladdin Sane" se abre con "Watch that man", un corte rock al más puro estilo Rolling Stones con una intensa interacción entre la punzante guitarra de Mick Ronson, los saxos de Bowie y Ken Fordham, y el piano de Mike Garson, virtuoso instrumentista que brilla a lo largo de todo el álbum, en especial en el título homónimo, una sugerente balada de fascinante estribillo y estructura, con elementos jazz.
"Drive in Saturday" es una de los temas más famosos del disco y una preciosa canción escrita en principio para Mott The Hoople que recupera sonidos de finales de la década de los 50 y comienzos de los 60, empleando efectivos coros de reminiscencias doo wop. "Panic in Detroit" viene marcada por un magnífico trabajo en la percusión de Mick Woodmansey y una interesante lírica de miramiento social sobre unos iterativos ritmos rock a lo Bo Diddley. Dos de las cumbres del disco son "Cracked actor", estimulante tema rock de irresistible estribillo, y "Time", dramática pieza cabaretera. "The Prettiest Star" es una sencilla y elegante canción dedicada a su esposa Angie, con un soberbio saxo acariciando la melodía y de nuevo coros de herencia doo wop. La versión de los Stones "Let's spend the night together" es el corte más flojo del LP, a pesar de ser ejecutado con intensidad y fuerza, y ofertar unos curiosos arreglos futuristas. Esta última canción es el preludio de las dos últimas y magníficas piezas disco.
"The Jean Genie", vibrante tema blues-rock con un riff idéntico al "Blockbuster" de The Sweet, y la maravillosa tonada "Lady Grinning Soul", canción de estupenda melodía con Garson a un piano clásico, un Ronson espléndido en su interpretación guitarrera, y un Bowie hipnótico en su sensual interpretación vocal. Hoy, 40 años después, podemos seguir disfrutando de éste gran trabajo del Duque Blanco.
Fuente: www.alohacriticon.com y flashpoint.com.ar
. Como cada mes,el primer Miercoles lo dedicamos a los Lentos con el Doctor Devoto. Aca el Podcats espero te gusten !!! No te olvides de escuchar nuestra radio en Internet (Flashpoint Radio) www.flashpoint.com.ar o Bajate nuestra App de tu Store Preferido la encontras como Flashpoint Radio (Logo Blanco) https://www.youtube.com/watch?v=_eVOlDRTft4
Un 16 de agosto de 1977 fallecía el recordado rey del Rock and Roll Elvis Presley en Memphis, Estados Unidos. Es considerado un revolucionario de la música de la época de los 50, conquistando a todo el mundo con sus icónicos pasos de baile y su inigualable tono de voz. aca el Audio de el Programa de anoche con George de Selva.
Revisando El Archivo,Encontre esta Nota De Gustavo Cerati Con Gillespy en la Noche Inoxidable Año 2007. Donde Gustavo Repasa Toda Su carrera Incluso Anecdotas Pre Soda Stereo. Espero Les Guste.
Comentarios
Publicar un comentario