
Men at Work fue una banda de rock australiana influenciada por el reggae de principios de los años 1980. Su estilo es muy raro, pues incorpora elementos del reggae e instrumentos del viento como el saxofón, su estilo va desde un pop-rock hasta un rock/reggae y de un rock ha un new wave, sus canciones mas famosas son Who Can It Be Now?, Overkill (ambas con un estilo rock, pop-rock) y Down Under con un estilo reggae.
La historia de la banda empieza con el cantante Colin Hay, nacido y criado en Escocia. Su padre tenía una tienda de artículos musicales en Glasgow, Escocia. Fue allí donde aprendió a tocar todos los instrumentos. En 1967, cuando tenía 14 años, su familia se muda a Australia.
Así, en su primer año, empezó a tocar con pequeñas bandas, y lo seguiría haciendo aún estando en la secundaria y la universidad. En 1978, en medio de una presentación, conoce al guitarrista Ron Strykert con quien decide armar un dúo acústico y tocar alrededor de Melbourne. Fue en el proceso de escoger el repertorio que nació la base musical de Men At Work.
En uno de los lugares en los que acostumbraban a tener sesiones de jam, el "Grace Darling Hotel", se encontraron con el baterista Jerry Speiser, conocido de Colin de la universidad y a quien integrarían a la formación. Se agregaría el teclista Greg Sneddon a mediados de 1979 para participar en una sesión de grabación como grupo de base de una agrupación aficionada llamada Riff Raff.1
Sin embargo, Sneddon decidió no quedarse y fue reemplazado por Greg Ham, un músico polifuncional. Después de tocar 5 meses juntos decidieron agregar un quinto miembro a la alineación, el bajista John Rees.
Después de un año de tocar en un bar, establecieron una base de seguidores que iban a cuanto lugar se presentaran. A finales de 1980, el grupo podía darse el lujo de llenar cualquier lugar en Melbourne. Ese mismo año publicaron un disco sencillo financiado por ellos mismos y bajo el sello M.A.W. En el lado A tenía el sencillo "Keypunch Operator" y en el B una versión previa de la conocida "Down Under".
Aca El Podcats.
Comentarios
Publicar un comentario