Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como AcidJazz

Herbie Hancock Future Shock Por Eddie Alegria.

Imagen
El shock del futuro es trigésimo quinto álbum de pianista Herbie Hancock y un disco de platino certificado millones de copias vendidas . Fue el primer lanzamiento de Herbie desde su época de electro- funk. Gran parte del álbum fue compuesta inicialmente por el equipo de vanguardia productor bajista / registro Bill Laswell y el tecladista / productor Michael Beinhorn , y jugó en la gira por su grupo de materiales en 1982, como un precursor de la grabación del siguiente álbum to One álbum Down material (que se hizo famoso por su debut Whitney Houston como cantante principal de un cover de la canción Soft Machine " Memories" ) . Hancock fue acercado a colaborar en esta grabación que iría hacia una dirección posmoderno , en lugar de su habitual jazz- fusión. El resultado fue un álbum influido el hip -hop, publicado bajo el nombre de Hancock , que combina el dominio del teclado de Hancock con arreglos innovadores de Laswell y turntablism Grand Mixer DXT . Históricamente, el fue ...

US3 The Third Way (Hand on the Torch Vol II Por Eddie Alegria.

Imagen
US3 es el nombre de una banda de jazz rap creada por el compositor y productor inglés Geoff Wilkinson. Se trata de una fusión de jazz y hip-hop a partes iguales, con una clara influencia de la sonoridad del R & B y del soul, especialmente en el último álbum. Con US3 nos encontramos con bases de jazz (samplers de grabaciones clásicas), con ritmos de dance encima y melodías de rap cantadas. Su propuesta ha conseguido acercar este estilo a gran cantidad de jóvenes, que en un principio eran reticentes, mediante su fusión con un estilo actual como es el hip-hop. US3 fue formado el año 1992, junto con el productor Mel Simpson, después de editar dos trabajos bastante celebrados por el público. Primero fue uno 12", en 1990 (Where will we be in the 21st century), con la colaboración vocal del rapero Mc Honey B y la pianista de jazz Jessica Lauren. Eso llamó la atención del sello -en aquellos días emergente- Ninja Tune, con el cual se editó el 12" The band played the boggie. El t...

Down To The Bome Dig It

Imagen
Down To The Bone es el proyecto personal del britànico Stuart Wade, en activo desde antes de1997. La suya es una lograda fusiòn de jazz de vanguardia y grooves urbanos, pero tambièn de instrumentos reales y samples sacados de la biblioteca de Wade. Con el jazz, el funk y el soul como ingredientes principales, su fundador explica que todo tiene que ver «con el groove…, que es lo que pone a la gente a bailar…». En efecto, aunque no se puede hablar de música de baile, el irresistible groove y los adicctivos ritmos de su música convierten muchos de sus temas en invitaciones a pasar por la pista de baile: álbum debut, From Manhattan to Staten, en 1997. Le siguieron The urban Grooves: album II (1999) y Spread the Word: álbum III(2000); su cuarto álbum , Crazy vibes and things (2002). Cellar funk (2004); Spread love like wilfire (Junio 2005). El 6/02/06, Narada jazz edita el recopilatorio The best of Down To The Bone. Y su séptimo álbum Supercharged. También por esas fechas editaron Elect...

US3 Lie, Cheat & Steal

Imagen
US3 es el nombre de una banda de jazz rap creada por el compositor y productor inglés Geoff Wilkinson. se trata de una fusión de jazz y hip-hop a partes iguales, con una clara influencia de la sonoridad del R & By del soul, especialmente en el último álbum. Con US3 nos encontramos con bases de jazz (samplers de grabaciones clásicas), con ritmos de dance encima y melodías de rap cantadas. Su propuesta ha conseguido acercar este estilo a gran cantidad de jóvenes, que en un principio eran reticentes, mediante su fusión con un estilo actual como es el hip-hop. US3 fue formado el año 1992, junto con el productor Mel Simpson, después de editar dos trabajos bastante celebrados por el público. Primero fue uno 12", en 1990 (Where will we be in the 21st century), con la colaboración vocal del rapero Mc Honey B y la pianista de jazz Jessica Lauren. Eso llamó la atención del sello -en aquellos días emergente- Ninja Tune, con el cual se editó el 12" The band played the boggie. El tema...