Programa de Rock Clasico y Novedades
Creado Por Hans Schulze Y Chacho Cea,Un Domingo 09 De Agosto de 1999 a las 22 hs. Hoy es un Programa Semanal de Lunes a Sabados a las 21 hs.Conduce Chacho Cea.Sitio web: www.flashpoint.com.ar
Joshua James: el renovado hijo de la anarquía rústica de Ohio
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Adoro las historias de transformación, de cambio. Aquellas que llevan a un impoluto personaje a ensuciarse de pies a cabeza, rebozando su propio cuerpo en la más apestosa charca de miserias y arrepentimientos. Esa historia es la que sufrió (y que sacó lo mejor de) Matt Corby, y también ejemplifica de forma fidedigna los últimos tres años de vida de Joshua James, un joven nacido en Nebraska que decidió dar un giro de 360 grados en su vida al irse a vivir junto a su mujer a una granja situada en una de las pronunciadas montañas ubicadas en el estado de Utah. Su labor cuidando animales, y los momentos de soledad que vivía por las noches (su mujer hacía turno nocturno en un hospital) llevaron a Joshua a encontrarse a sí mismo para así huir de una anterior forma de ser que vivía contaminada por las situaciones más urbanas.
Descubramos su lado más musical; su primer álbum, titulado “The Sun Is Always Brighter” y publicado en 2007, sirvió como pequeño empujón para tomar confianza como cantautor. Sin embargo no fue hasta la aparición del bien recibido “Build Me This” en 2009 que la cosa empezó a funcionar de verdad. Giras teloneando a John Mayer o Ani DiFranco o su alta posición en la lista de “Lo Mejor de iTunes” en 2009 sirvieron para que lentamente el público estadounidense empezase a conocer el estilizado folk rock que recordaba a una endulzada versión (no tan excelsa, eso sí) de lo presentado hasta la fecha por Ray LaMontagne . A nivel mediático la mayor de las ayudas la recibió cuando la serie “Sons Of Anarchy” de la cadena FX decidió utilizar la canción ‘Coal War’ para el inicio de su cuarta temporada.
Pese a contar con diversos buenos temas (sin duda la delicada ‘Weeds‘ suena muy bien), parecía que a la alma de Joshua James le faltaba algo para acabar de despegar. Ese paso adelante llegó con la mudanza a Ohio, nueva situación que llevó a James a unirse al productor Richard Swift (Damien Jurado, The Mynabirds) para arrancar su corazón y así gestar “From The Top Of Willamette Mountain”, un disco que muestra al Joshua más auténtico y vibrante de los vistos hasta la fecha.
De un modo desgarrador, James saca lo mejor de sí en canciones como ‘Wolves, ‘Sister‘ o nuestra favorita de todo el disco: una ‘Queen Of The City’ que funciona como primer single del LP y que expone la vena más rítmica, sucia y ligeramente perturbadora de este apuesto artista. El psicotrópico videoclip muestra a un maquillado y “metrosexualizado” James, que contorsiona su cuerpo hasta niveles que sólo alguien como Iggy Pop podría alcanzar.
Joshua James está aquí y tiene bastante para mostrarnos. Escuchen.
Fuente: Pablo Porcar (binaural.es) y Flashpoint.com.ar
. Como cada mes,el primer Miercoles lo dedicamos a los Lentos con el Doctor Devoto. Aca el Podcats espero te gusten !!! No te olvides de escuchar nuestra radio en Internet (Flashpoint Radio) www.flashpoint.com.ar o Bajate nuestra App de tu Store Preferido la encontras como Flashpoint Radio (Logo Blanco) https://www.youtube.com/watch?v=_eVOlDRTft4
Grisel D’Angelo comenzó su formación a los diez años con estudios particulares de teoría musical, solfeo y guitarra. Más adelante estudió técnica vocal y piano orientado al jazz con Romina Fuchs. Se perfeccionó en técnica vocal clásica con la maestra Susana Naidich, docente internacionalmente reconocida, quien ha dado clases a prestigiosas cantantes y actrices como Susana Rinaldi, Amelita Baltar, Norma Aleandro, Libertad Lamarque, Graciela Borges, Soledad Pastorutti, entre otras. También tomó clases de canto orientadas a blues y negro spirituals con la cantante Deborah Dixon (Las Blacanblus). Realizó presentaciones en los más reconocidos clubes de jazz de Buenos Aires tales como Thelonious, Notorious y Be Bop. También participó en la jam sessión del Festival de Jazz de Buenos Aires 2013 y del prestigioso ciclo Sótano Beat del Centro Cultural San Martín. Fue creadora del aclamado espectáculo “Marilyn Monroe Songbook”, el primer y único show en Argentina homenaje a las canciones que Ma...
Un 16 de agosto de 1977 fallecía el recordado rey del Rock and Roll Elvis Presley en Memphis, Estados Unidos. Es considerado un revolucionario de la música de la época de los 50, conquistando a todo el mundo con sus icónicos pasos de baile y su inigualable tono de voz. aca el Audio de el Programa de anoche con George de Selva.
Comentarios
Publicar un comentario