Programa de Rock Clasico y Novedades
Creado Por Hans Schulze Y Chacho Cea,Un Domingo 09 De Agosto de 1999 a las 22 hs. Hoy es un Programa Semanal de Lunes a Sabados a las 21 hs.Conduce Chacho Cea.Sitio web: www.flashpoint.com.ar
Jerry Lee Lewis Lewis Best Sessions
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Con el Capitan Arrancamos con El Genio del Piano.
Jerry Lee Lewis (N. Ferriday, Luisiana, Estados Unidos, 29 de septiembre de 1935) es un pianista y cantante estadounidense, pionero del Rock and Roll.
Apodado "The Killer" ("El Asesino") por su fuerte personalidad y su puesta en escena, y tras ser considerado seria alternativa frente a Elvis Presley, El Rey del Rock, su popularidad decayó durante los años sesenta y setenta por diversos escándalos. Su figura ha sido rehabilitada en las últimas décadas, entrando a formar parte en 1986 del Salón de la Fama del Rock dentro del primer grupo junto con otros pioneros del rock y posteriormente del Salón de la Fama del Rockabilly. En 2003 la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 24º de los mejores músicos del siglo.1 Lewis es el más joven de los tres supervivientes de la primera generación de rock and roll (los otros dos son Little Richard y Chuck Berry). Su vida fue llevada la gran pantalla en la película Gran bola de fuego, donde fue encarnado por el actor Dennis Quaid.
Jerry Lee Lewis nació en una familia pobre de Ferriday, en Concordia Parish, en el Este de Luisiana. Comenzó a tocar el piano en su juventud junto a sus primos Mickey Gilley y Jimmy Swaggart, posteriormente uno de los primeros teleevangelistas. Debido al talento mostrado por Jerry Lee ya desde su infancia, sus padres hipotecaron su granja para comprarle un piano. Influenciado por la música popular entonces emitida por la radio en programas como The Louisiana Hayride o Grand Ol' Opry, mezcló los estilos de la época (country, rhythm and blues, boogie-woogie y gospel) para crear el suyo propio.
En sus primeros años de adolescencia comenzó a acudir a los guetos negros para escuchar a los cantantes de blues y el 29 de septiembre de 1949 realizó su primera aparición pública en un espectáculo montado por la compañía de automóviles Ford en su ciudad natal, interpretando el tema "Drinkin wine, spoo-dee-o-dee".2
En 1952, con 16 años, contrajo matrimonio con Dorothy Barton, dos años mayor que él (en esa época, en el sur de Estados Unidos, eran comunes los matrimonios a temprana edad). Ese mismo año grabó sus primeras canciones: una composición para piano llamada "New Orleans boogie" y un cover de la balada country de Lefty Frizze "Don't stay away ('til love grows old)". En septiembre de ese año su madre lo envia a una escuela religiosa de Waxahachie, Texas, para que interpretase música exclusivamente religiosa, pero pronto fue expulsado por tocar una versión de "My God is real" en estilo boogie-woogie.
En 1953, sin divorciarse de su primera esposa, se casa con Jane Mitcham cuando ésta queda embarazada del que sería el primer hijo de Lewis, Jerry Lee Lewis Jr.3 En 1954 volvió a grabar, haciendo versiones de canciones country como "If I ever needed you" y "I don't hurt anymore".4 En estos primeros años actuó en clubes en Ferriday, Natchez, Misisipi y Nashville (Tennessee). Al intentar aparecer en The Louisiana Hayride es rechazado ya que según los ejecutivos del programa debía tocar la guitarra y no el piano.
En 1956, después de leer un artículo sobre Elvis Presley en una revista, viaja a Memphis para probar suerte grabando en su misma compañía discográfica, Sun Records. En ese momento, el dueño de la discográfica, Sam Phillips, se encontraba en un viaje en Florida así que fue Jack Clement quien grabó sus primeras canciones para el sello: una versión de "Crazy arms" de Ray Price y una composición propia llamada "End of the road".
Aquí está el decimosegundo álbum de estudio de Bon Jovi. El sonido característico que los llevó a la fama sigue intacto en este trabajo en el cual combinan la fuerza típica de las bandas cultoras del “american rock”, con baladas envolventes que redondean un disco más que efectivo. Because we can es el primer simple. Una canción compuesta por Jon Bon Jovi, Richie Sambora y Billy Falcon. El álbum contiene además, una canción original de Jon Bon Jovi titulada, Not running anymore que está incluida en la película Stand Up Guys. Esta canción está nominada a un Globo de Oro como mejor canción original. Es la segunda nominación para Jon Bon Jovi, la primera siendo "Blaze of Blory" en 1990 (de la película "Young Guns II"). Los muchachos de Nueva Jersey continúan en la senda del éxito que arrancara en la década de los 80’s. lahiguera.net y Eddie Alegría (Flashpoint.com.ar)
Michael Cretu (nacido Mihai Creţu el 18 de mayo de 1957 en Bucarest, Rumanía) es un músico conocido sobre todo por ser el creador del proyecto musical Enigma. Ha trabajado a lo largo de su carrera con Boney M, Goombay Dance Band, Hubert Kah, Peter Cornelius, Manfred «Thissy» Thiers, Inker & Hamilton, Peter Schilling, Mike Oldfield, Sandra Ann Lauer, Peter Ries, Jens Gad, Frank Peterson, David Fairstein y Andru Donalds. Tuvo su propio estudio de grabación, los A.R.T. Studios, situado en su casa emplazada en la isla de Ibiza (España) desde 1988. Michael Cretu nació de padre rumano y madre austríaca. Estudió música clásica en Bucarest en 1965, y en París (Francia), en 1968. Después cursó estudios en la Academia de Música de Fráncfort (Alemania), de 1975 a 1978, graduándose y obteniendo el Título en Música. Cretu fue empleado entonces como teclista y arreglista por Frank Farian, productor alemán que estaba detrás de artistas como Boney M. y Milli Vanilli en los años 70 y 80, respecti...
Segundo disco como solista de Scott Weiland (Stone Temple Pilots, Velvet Revolver), un álbum pop-rock que contó con la ayuda del productor Doug Grean, técnico que ya había colaborado con Weiland en anteriores trabajos de sus grupos y que aquí también se ocupa de algunas guitarras y, en ocasiones, del bajo. Uno de los mejores cortes del disco es su apertura, la canción de memoria nostálgica “Missing Cleveland”, en donde suenan las guitarras rock con cierta excitación en una mezcla entre T. Rex y Cheap Trick. Después el banjo repica en “Tangle With Your Mind”, un corte pop-rock con algún retazo folkie y ecos de Bob Dylan y de los Waterboys, y “Blind Your Confusion”, tema que no quedaría mal como cara b de algún single del primer Tom Petty o de Elvis Costello cuando se ocupa más del rock que de otros sonidos. Weiland parece muy influenciado por David Bowie, hecho manifiesto en la pieza lenta “Paralysis”, con buen empleo de atmosféricas guitarras y uso de armonías vocales, y en la versi...
Comentarios
Publicar un comentario