Programa de Rock Clasico y Novedades
Creado Por Hans Schulze Y Chacho Cea,Un Domingo 09 De Agosto de 1999 a las 22 hs. Hoy es un Programa Semanal de Lunes a Sabados a las 21 hs.Conduce Chacho Cea.Sitio web: www.flashpoint.com.ar
Traveling Wilburys Gratest Hits
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
The Traveling Wilburys (Los Wilburys viajeros) fue un supergrupo de música integrado por George Harrison, Jeff Lynne, Roy Orbison, Bob Dylan y Tom Petty, junto con el acompañamiento a la batería de Jim Keltner.
La primera reunión informal tuvo lugar en el estudio de grabación de Bob Dylan en Santa Mónica, California, donde se juntaron Jeff Lynne, Roy Orbison, Tom Petty y George Harrison para grabar el tema "Handle with Care", que conformaría la cara B del single "This Is Love", extraído del álbum Cloud Nine. Sin embargo, la compañía discografíca advirtió a George Harrison de que el tema era demasiado bueno para desplazarlo como cara B de un sencillo.
Durante ese tiempo, y debido a los buenos momentos que pasaban juntos en el estudio de grabación, decidieron grabar un álbum en un periodo de diez días debido principalmente a la inminente gira de Bob Dylan, y en el que cada miembro contribuyó con varias canciones. Editado en octubre de 1988, bajo varios seudónimos que los unirían como supuestos hermanos de Charles Truscott Wilbury Sr., el álbum Traveling Wilburys Vol. 1 fue incluido en el puesto #79 de la lista de los 100 mejores discos de los 80 publicada por la revista musical Rolling Stone. Posteriormente, sería nominado como Álbum del Año a los Grammy.
A pesar de la muerte de Roy Orbison el 6 de diciembre de 1988, el grupo grabó un último disco bajo seudónimos distintos, aunque conservando el apellido Wilbury. A modo de homenaje, en el videoclip del single "End Of The Line" figura una mecedora con la guitarra de Roy Orbison y un retrato suyo. Durante cierto tiempo, la prensa especuló sobre una posible entrada en el grupo de Del Shannon, pero su suicidio en 1990 despejó su implicación en el proyecto. El segundo álbum, titulado Traveling Wilburys Vol. 3, sería el último trabajo del grupo, precedido del single "Nobody's Child" incluido en el álbum Nobody's Child: Romanian Angel Appeal.
A finales de la década de los 90 y a comienzos del nuevo milenio, los dos álbumes de Traveling Wilburys se mantuvieron fuera de catálogo. Harrison, como dueño de los derechos sobre los discos, trabajó en ellos antes de su muerte para un futuro lanzamiento, si bien no llegó nunca a verlo debido a su muerte en 2001. En junio de 2007, tras el anuncio de Tom Petty en XM Satellite Radio, los dos álbumes fueron publicados en formato CD junto a un DVD adicional.
La reedición de los álbumes del grupo se vio consolidada en dos configuraciones de The Traveling Wilburys Collection. La versión estándar incluía ambos álbumes junto a un DVD con un documental sobre el grupo y videos musicales, así como un libro de 16 páginas. Por su parte, la edición de lujo, limitada a un total de 50.000 copias numeradas con certificado de autenticidad, añadía a la anterior edición un libro de 40 páginas, fotografías y postales.
De forma sorprendente, la reedición de los álbumes de Traveling Wilburys debutó en el primer puesto de las listas británicas [1]. En Estados Unidos, la colección alcanzó el puesto #9, mientras en Australia [2] y en las tiendas Amazon e iTunes se alzaba hasta el primer puesto. Durante las primeras tres semanas, la compilación alcanzó la cifra de 500.000 copias vendidas.
Aca te dejo el Podcats !!!
Michael Cretu (nacido Mihai Creţu el 18 de mayo de 1957 en Bucarest, Rumanía) es un músico conocido sobre todo por ser el creador del proyecto musical Enigma. Ha trabajado a lo largo de su carrera con Boney M, Goombay Dance Band, Hubert Kah, Peter Cornelius, Manfred «Thissy» Thiers, Inker & Hamilton, Peter Schilling, Mike Oldfield, Sandra Ann Lauer, Peter Ries, Jens Gad, Frank Peterson, David Fairstein y Andru Donalds. Tuvo su propio estudio de grabación, los A.R.T. Studios, situado en su casa emplazada en la isla de Ibiza (España) desde 1988. Michael Cretu nació de padre rumano y madre austríaca. Estudió música clásica en Bucarest en 1965, y en París (Francia), en 1968. Después cursó estudios en la Academia de Música de Fráncfort (Alemania), de 1975 a 1978, graduándose y obteniendo el Título en Música. Cretu fue empleado entonces como teclista y arreglista por Frank Farian, productor alemán que estaba detrás de artistas como Boney M. y Milli Vanilli en los años 70 y 80, respecti...
Segundo disco como solista de Scott Weiland (Stone Temple Pilots, Velvet Revolver), un álbum pop-rock que contó con la ayuda del productor Doug Grean, técnico que ya había colaborado con Weiland en anteriores trabajos de sus grupos y que aquí también se ocupa de algunas guitarras y, en ocasiones, del bajo. Uno de los mejores cortes del disco es su apertura, la canción de memoria nostálgica “Missing Cleveland”, en donde suenan las guitarras rock con cierta excitación en una mezcla entre T. Rex y Cheap Trick. Después el banjo repica en “Tangle With Your Mind”, un corte pop-rock con algún retazo folkie y ecos de Bob Dylan y de los Waterboys, y “Blind Your Confusion”, tema que no quedaría mal como cara b de algún single del primer Tom Petty o de Elvis Costello cuando se ocupa más del rock que de otros sonidos. Weiland parece muy influenciado por David Bowie, hecho manifiesto en la pieza lenta “Paralysis”, con buen empleo de atmosféricas guitarras y uso de armonías vocales, y en la versi...
Aquí está el decimosegundo álbum de estudio de Bon Jovi. El sonido característico que los llevó a la fama sigue intacto en este trabajo en el cual combinan la fuerza típica de las bandas cultoras del “american rock”, con baladas envolventes que redondean un disco más que efectivo. Because we can es el primer simple. Una canción compuesta por Jon Bon Jovi, Richie Sambora y Billy Falcon. El álbum contiene además, una canción original de Jon Bon Jovi titulada, Not running anymore que está incluida en la película Stand Up Guys. Esta canción está nominada a un Globo de Oro como mejor canción original. Es la segunda nominación para Jon Bon Jovi, la primera siendo "Blaze of Blory" en 1990 (de la película "Young Guns II"). Los muchachos de Nueva Jersey continúan en la senda del éxito que arrancara en la década de los 80’s. lahiguera.net y Eddie Alegría (Flashpoint.com.ar)
Comentarios
Publicar un comentario