Programa de Rock Clasico y Novedades
Creado Por Hans Schulze Y Chacho Cea,Un Domingo 09 De Agosto de 1999 a las 22 hs. Hoy es un Programa Semanal de Lunes a Sabados a las 21 hs.Conduce Chacho Cea.Sitio web: www.flashpoint.com.ar
Gustavo Cerati Las canciones inéditas
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Amigos del músico revelaron que hay material sin editar. "Hay cuatro o cinco temas del primer demo de Soda", dijo Taverna.
Mientras que Gustavo Cerati pelea por su salud y el mundo hace fuerza para que el músico despierte del estado de coma en el que se encuentra desde hace poco más de dos años tras sufrir un ACV después de un concierto en Venezuela, salió a la luz que hay material suyo sin editar. Su hijo Benito escribió en Twitter que solo se editará si su padre lo autoriza.
Los amigos del ex Soda Stereo hablaron con la revista Rolling Stones. Adrián Taverna, amigo íntimo de Cerati y sonidista de toda su carrera, contó que “tengo un baúl lleno de cosas, hay muchísimo (…) hay cuatro o cinco temas inéditos del primer demo de Soda. Son demos que grabé yo y que Federico Moura, que produjo el disco, descartó. Se llaman "Choripán", "Trae Cola", "Detectives ", "Demagogo". Son demos, debe haber como mucho cinco. Y "Trae Cola", por ejemplo, después fue "Juego de seducción", pero tenía una letra y lo tocaban, era medio The Police."
El baterista de la banda marplatense Altocamet, Pedro Moscuzza, confesó que "debe haber un montón de cosas, aunque no sé cuántas tendrán letra, seguro hay climas y canciones con balbuceos suyos marcando la melodía de la voz". Él fue el responsable de la percusión del disco solista "Siempre es hoy" (2002), de Cerati.
Durante la etapa de composición del disco, a comienzos de 2000, el demo original llegó a tener treinta canciones, de las que finalmente quedaron diecisiete. Algunas de las que quedaron afuera se llamaban "Mar de autos", "Somos" y "Balada". Y hace poco, en Twitter, su hijo Benito escribió: "Yo tengo una que se llama "Ambient cuna" que es simplemente lo mejor", cuenta la revista.
. Como cada mes,el primer Miercoles lo dedicamos a los Lentos con el Doctor Devoto. Aca el Podcats espero te gusten !!! No te olvides de escuchar nuestra radio en Internet (Flashpoint Radio) www.flashpoint.com.ar o Bajate nuestra App de tu Store Preferido la encontras como Flashpoint Radio (Logo Blanco) https://www.youtube.com/watch?v=_eVOlDRTft4
Grisel D’Angelo comenzó su formación a los diez años con estudios particulares de teoría musical, solfeo y guitarra. Más adelante estudió técnica vocal y piano orientado al jazz con Romina Fuchs. Se perfeccionó en técnica vocal clásica con la maestra Susana Naidich, docente internacionalmente reconocida, quien ha dado clases a prestigiosas cantantes y actrices como Susana Rinaldi, Amelita Baltar, Norma Aleandro, Libertad Lamarque, Graciela Borges, Soledad Pastorutti, entre otras. También tomó clases de canto orientadas a blues y negro spirituals con la cantante Deborah Dixon (Las Blacanblus). Realizó presentaciones en los más reconocidos clubes de jazz de Buenos Aires tales como Thelonious, Notorious y Be Bop. También participó en la jam sessión del Festival de Jazz de Buenos Aires 2013 y del prestigioso ciclo Sótano Beat del Centro Cultural San Martín. Fue creadora del aclamado espectáculo “Marilyn Monroe Songbook”, el primer y único show en Argentina homenaje a las canciones que Ma...
Un 16 de agosto de 1977 fallecía el recordado rey del Rock and Roll Elvis Presley en Memphis, Estados Unidos. Es considerado un revolucionario de la música de la época de los 50, conquistando a todo el mundo con sus icónicos pasos de baile y su inigualable tono de voz. aca el Audio de el Programa de anoche con George de Selva.
Comentarios
Publicar un comentario